d
D

D

Escrito por Zachary Stieber a través de la época de la época (énfasis nuestro),

El Comité Nacional Demócrata (DNC) y dos legisladores estadounidenses principales el 31 de marzo demandaron al presidente Donald Trump por una orden ejecutiva reciente que tiene como objetivo hacer cumplir la ley contra las fechas ilegales de votación de inmigrantes y elecciones.

Líder de la minoría del Senado Chuck Schumer (DN.Y.) en Washington el 13 de marzo de 2025. Kayla Bartkowski/Getty Images

“La Orden Ejecutiva busca imponer cambios radicales sobre cómo los estadounidenses se registran para votar, emitir una votación y participar en nuestra democracia,todo lo cual amenaza con privar a los votantes legales y ninguno de los cuales es legal,«Dice la demanda, archivado por el abogado del Partido Demócrata Marc Elias en un tribunal federal en Washington.

La orden del 25 de marzo de Trump tiene múltiples secciones. Varios tratan las leyes que impiden a los extranjeros desde registrarse hasta votar o votar en elecciones federales. Trump ordenó a la Comisión de Asistencia Electoral Independiente que exigiera a la prueba de ciudadanía estadounidense en su formulario de registro de votantes de correo, ordenó a los funcionarios estadounidenses que trabajen con el Departamento de Eficiencia del Gobierno para revisar las listas de votantes para identificar a los no ciudadanos que ya están registrados, y le dijeron al Fiscal General de los Estados Unidos que procesen a las personas que han registrado o votado ilegalmente.

Otra punta apunta a cómo algunos estados en los últimos años han comenzado a contar boletas por correo que llegan después del día de las elecciones, lo que la orden dice que contraviene la ley federal.

Una tercera porción dice que la Comisión de Asistencia Electoral dejará de proporcionar fondos federales a los estados que no cumplan con las leyes sobre fechas electorales y votación no ciudadana y registro de votantes.

La cláusula electoral de la Constitución de los Estados Unidos dice que los estados pueden establecer fechas electorales, aunque el Congreso puede alterarlas.

“Fuera de la cláusula de elecciones, otras disposiciones en la Constitución colocan ciertos requisitos y limitaciones en la regulación de las elecciones (Pero ninguno permite al presidente anular la voluntad de los estados o el Congreso en este espacio”, Dice la nueva demanda.

El desafío legal también dice que la Comisión de Asistencia Electoral es una agencia independiente sobre la cual el presidente, que nombra a los comisionados, no tiene control, y que la ley federal permite a los solicitantes que votan en las elecciones federales que dan fe de la ciudadanía con una firma en lugar de requerir pruebas de documentos como un pasaporte.

Además del DNC, el senador Chuck Schumer (DN.Y.), el principal demócrata en el Senado de los Estados Unidos, y el representante Hakeem Jeffries (DN.Y.), el principal demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, son demandantes en la demanda.

Los demócratas están pidiendo al tribunal que declare que la orden viola la constitución y la ley federal y bloquean a los funcionarios estadounidenses, como el Fiscal General, de implementarla.

«Los demócratas continúan mostrando su desdén por la Constitución y continúa mostrando en sus locas objeciones a las acciones ejecutivas de sentido común del presidente para requerir pruebas de ciudadanía estadounidense en un esfuerzo por proteger la integridad de las elecciones estadounidenses», Harrison Fields, un portavoz de la Casa Blanca, dijo a The Epoch Times en un correo electrónico. «La administración Trump está defendiendo las elecciones libres, justas y honestas y hacer esta pregunta básica es esencial para nuestra república constitucional».

Antes de las elecciones de 2016, Elias ayudó a compilar un expediente contra Trump. El era nombrado En un orden diferente de Trump que ordenó a los funcionarios que tomen medidas contra los abogados que violan las leyes y reglamentos.

Más temprano el lunes, varias organizaciones archivado Una demanda separada en el mismo tribunal sobre la orden electoral, que describe argumentos similares.

«La orden ejecutiva del presidente es una acción ilegal que amenaza con desarraigar nuestros sistemas electorales probados y el silencio potencialmente millones de estadounidenses,» Danielle Lang, directora senior de derechos de voto en el Centro Legal de Campaña, que representa a los grupos, en un comunicado. «Simplemente no está dentro de la autoridad del presidente establecer reglas electorales por decreto ejecutivo, especialmente cuando restringirían el acceso a la votación de esta manera».

Cargando…