la-guerra-comercial-estadounidense-china-se-intensifica-en-medio-de-la-crisis-de-fentanilo-y-las-tensiones-geopoliticas-crecientes-naturalnews.com
La guerra comercial estadounidense-china se intensifica en medio de la crisis de fentanilo y las tensiones geopolíticas crecientes-NaturalNews.com

La guerra comercial estadounidense-china se intensifica en medio de la crisis de fentanilo y las tensiones geopolíticas crecientes-NaturalNews.com

La guerra comercial estadounidense-china se intensifica en medio de la crisis de fentanilo y las tensiones geopolíticas crecientes

  • Estados Unidos y China han impuesto aranceles de represalia, con Estados Unidos apuntando a los productos chinos (citando la crisis de fentanilo) y China gravando el carbón, el gas natural y los equipos agrícolas.
  • China está acusada de suministrar precursores de fentanilo que alimentan la epidemia de opioides de los Estados Unidos (más de 200 muertes diarias). Beijing niega la responsabilidad, enmarcándola como el «problema» de Estados Unidos y supuestamente verlo como una retribución por la «humillación» histórica occidental como las guerras de opio.
  • El ex profesor Yuan Hongbing afirma que Xi ha dirigido a los funcionarios a negar el papel de China en la crisis de los opioides, vinculando la producción de fentanilo con quejas históricas. Las muertes por fentanilo en los Estados Unidos han aumentado 23 veces desde 2013.
  • Los analistas dicen que las tensiones ahora reflejan un conflicto ideológico y geopolítico más profundo. El ascenso económico de China (BRI, dominio de la tierra rara) tiene como objetivo desafiar el orden global liderado por el oeste, con Xi aprovechando el resentimiento histórico durante el «siglo de la humillación».
  • Las relaciones se han deteriorado bajo Biden y Trump, con una comunicación de alto nivel estancada. Los expertos advierten que el enfrentamiento, enmarcado como un cálculo histórico de China, no muestra signos de resolución, que se convierte en una lucha más amplia por la influencia global.

Las tensiones entre Estados Unidos y China han alcanzado un punto de ebullición como ambos Las naciones imponen tarifas de represaliacon Beijing adoptando una retórica cada vez más confrontativa.

A principios de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró en las redes sociales que estaba preparado para luchar contra «cualquier tipo de guerra» con los Estados Unidos, incluida una guerra comercial. Presidente Donald Trump Respondió imponiendo una tarifa del 20 por ciento a todos los productos chinos, citando la crisis de fentanilo como una emergencia nacional. Mientras tanto, China tomó represalias con nuevos aranceles sobre el carbón estadounidense, el gas natural y los equipos agrícolas.

Detrás de la batalla económica se encuentra un conflicto más profundo: el supuesto papel de China en el alimento de la epidemia de opioides de Estados Unidos, una crisis que ahora reclama más de 200 vidas diariamente, y las quejas históricas de Beijing contra Occidente. (Relacionado: China está empeorando la crisis de fentanilo de Estados Unidos, y Trump amenaza con dar más tarifas hasta que Beijing lo termina.)

La epidemia de fentanilo de los Estados Unidos se ha convertido en un punto de inflamación en las relaciones bilaterales. China sigue siendo la principal fuente de precursores de fentanilo, que se envían a México antes de ser de contrabando en los Estados Unidos, sin embargo, ha descartado la crisis como el «problema» de Estados Unidos y acusó a Washington de «chantaje».

Según Yuan Hongbing, un ex Universidad de Pekín Profesor de derecho ahora en el exilio, líder chino Xi Jinping ha ordenado internamente a los funcionarios que niegue cualquier conexión entre China y las crisis de opioides en los Estados Unidos y Europa.

«Xi ha mantenido constantemente que China produce legalmente precursores químicos y no tiene responsabilidad si se convierten en drogas ilícitas «, dijo Yuan al Época. Alega que Xi ve el fentanilo como una forma de retribución para la «humillación» histórica de China de Occidente, haciendo referencia a las guerras de opio del siglo XIX, lo que obligó a China a tratados desiguales.

«Esta directiva ha llevado a un aumento dramático en la producción de precursores de fentanilo», dijo Yuan.

Las sobredosis de fentanilo ahora matan a más estadounidenses de 18 a 45 años que cualquier otra causa, con las muertes en 23 veces desde 2013. Mientras reciente Centros para el control y la prevención de enfermedades Los datos (CDC) muestran una disminución del 20 por ciento en las muertes relacionadas con los opioides en 2024, la crisis sigue siendo una preocupación de los votantes principales, una que los expertos dicen que está remodelando las relaciones entre Estados Unidos y China.

Desde la guerra comercial hasta la rivalidad estratégica

Las escaladas de tarifas marcan el último capítulo en un enfrentamiento económico de años, pero los analistas advierten el El conflicto ha evolucionado más allá del comercio.

«Estados Unidos y China se han vuelto fundamentalmente entre sí», dijo el experto de China, Alexander Liao. Describe la dinámica actual como «poco ruido pero acción feroz», contrastándola con las disputas más diplomáticas entre Estados Unidos y Europa.

Durante la administración Biden, las relaciones entraron en una «Edad de Hielo», con una congelación de comunicaciones de alto nivel durante casi un año. Ahora, con las últimas tarifas de Trump y la agresiva respuesta de China, la confrontación se ha intensificado. Liao señala que el aumento económico de China, su PIB ahora rivaliza con los Estados Unidos en el poder adquisitivo, ha envalentonado a Xi para buscar una política exterior más asertiva, incluida la iniciativa Belt and Road (BRI).

Desde que tomó el poder en 2013, Xi ha aprovechado el crecimiento económico de China para expandir su influencia global. Yuan argumenta que el BRI, un proyecto de infraestructura de $ 1 billón, es un vehículo para exportar el autoritarismo comunista al tiempo que asegura recursos críticos como los minerales de tierras raras. «El objetivo de Xi es revocar la orden liderada por el oeste», dijo Yuan.

Esta ambición se basa en el resentimiento histórico. Las guerras de opio (1839-1860) obligaron a China a ceder territorio y abrir sus puertos a potencias extranjeras, un período de Beijing considera como un «siglo de humillación». La retórica de Xi a menudo invoca esta narración, enmarcando el ascenso de China como un correctivo para las injusticias pasadas.

La guerra comercial estadounidense-China ya no se trata solo de tarifas; Refleja una profunda grieta ideológica y geopolítica. Con las muertes de fentanilo que alimentan la indignación estadounidense y el régimen de Xi, enmarcando el conflicto como un cálculo histórico, la resolución diplomática parece distante.

Como observa Liao, «la política juega de manera diferente entre enemigos y amigos». Por ahora, ambas naciones parecen encerradas en una confrontación de alto riesgo, donde las medidas económicas y la política de drogas son solo las salvos de apertura en una lucha más amplia por la influencia global.

Mira el video a continuación que habla de El uso de los aranceles por parte de Trump para detener el flujo de fentanilo.

Este video es de la Canal de Clips de noticias en Brinkeon.com.

Historias más relacionadas:

La ex congresista expone la profunda infiltración de California del PCCh a través de universidades, puertos y fentanilo.

Trump se mantiene firme en los aranceles: México, Canadá y China enfrentan nuevas medidas comerciales sobre la crisis de fentanilo.

China se prepara para reanudar las conversaciones comerciales con Trump en medio de presiones arancelas.

Las fuentes incluyen:

ZeroHedge.com

Theepochtimes.com

Brinkeon.com